Control social

¿Qué es?

Según lo dispuesto en los artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015, el control social es tanto un derecho como un deber de los ciudadanos. Estos pueden participar de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados. La participación debe llevarse a cabo conforme a la normativa vigente y garantizar el uso adecuado de los recursos y bienes públicos. Para fomentar el control social, se han establecido instancias de participación, como las veedurías ciudadanas, reguladas por la Ley 850 de 2003.

  1. Modalidades de control social
  2. Convocatorias
  3. Resumen del tema objeto de vigilancia
  4. Informes 
  5. Herramienta de evaluación de las actividades
  6. Registro de las observaciones de las veedurías
  7. Acciones de mejora
  8. Caja de herramientas
  9. Informes control ciudadano
  10. Instancias de participación ciudadana 
  11. Plan de desarrollo 
  12. Seguimiento plan anticorrupción

Número de visitas a esta página 70
Fecha de publicación 04/03/2025
Última modificación 05/03/2025